¿Cocinamos...?
Recursos e ideas para que los niños aprendan a cocinar junto a sus padres o maestras y que al mismo tiempo aprendan física, quimica y biología.
Aunque muchas veces utilicemos esta actividad como recreación o para invitar a alguna mamá a participar, debemos tener en cuenta que puede resultar un momento muy productivo y que no podemos desaprovecharlo.
Detrás de cocinar algo con los nenes encontramos que estamos trabajando no sólo matemática por las cantidades de los ingredientes, sino también ciencias naturales por lo que llamamos causa-efecto y transformación, también lengua si decidimos entre todos después recordar la receta escribiéndola en el pizarrón.
Después de haber cocinado varias veces podemos preparar con los nenes un libro de recetas para que pase por las casas de sus familias e invitar a los papis para que nos acompañen a cocinar o que nos envíen sus recetas. También si quieren pueden enviarnos su receta con una "muestra" para la hora de la merienda.
Aquí tienes algunas muy lindas y fáciles de preparar:
- ¡Que hagan pasteles!
- Carasucias.
- Saladitos
- Crocantitos
- Galletitas Tucumanas
- Alfeñiques
- Canapes muy fáciles
- Arroz con leche
- Postre de chocolate
- Galletitas para untar
- Bombones Rápidos
- Crema de coco
- Masa básica para hacer galletitas
- Pororó o pochoclos
- Manzanas acarameladas
- Caramelo líquido
- Pizza casera
- Pancitos de queso
- Galletitas de colores Pueden utilizarse como souvenirs
A continuación les presentamos una sección de masas para modelar.
Estas masas no se comen, son para trabajar, jugar, crear con nuestra
imaginación, pero de todas maneras es conveniente colorearlas
con colorantes para repostería porque siempre hay algún
curioso goloso que querrá probarlas.
- Recetas lacto-ovo-vegetarianas
- Recetas de masas para modelar: masa de sal, de miga, aserrín, porcelana fría, de polenta, etc
Otras secciones recomendadas
- Temáticas
educativas
Organizadas por áreas. - Indice de la sección de plástica