Adentro y afuera
Propuestas para desarrollar con niños de educación inicial a fin de que puedan comprender nociones básicas como los opuestos adentro y afuera
1) Dibujar un triángulo grande (o cualquier otra figura geométrica en el pizarrón). La consigna será que adentro escriben sus nombres los nenes y afuera las nenas, se puede agregar que escriban con rojo las nenas y con verde los nenes.
2) Dibujar en el piso con tiza mojada figuras geométricas bien grandes, puede ser una sola o varias de acuerdo a lo que se esté trabajando en la sala.
La consigna será que a medida que se los nombran tienen que colocar adentro de la figura un objeto o algo que les pertenezca. Afuera tienen que escribir su nombre o realizar un dibujo.
3) Otra opción es que coloquemos una caja y a medida que nombramos a los niños deberán colocar adentro de la caja alguna tarjeta seleccionada de acuerdo a alguna consiga, como por ejemplo: "animales que tiene plumas", "elementos que sirven para cocinar", etc. Afuera quedan las tarjetas que no corresponden a la consiga:
Otra opción es que adentro de la caja se coloquen las tarjetas de animales y afuera de objetos que sirven para ayudar a mamá en la limpieza de la casa.
4) A medida que se nombra a cada niño deberán hacer puntería con 5 pelotas de trapo adentro de una caja grande.
Se va anotando en el pizarrón el puntaje en un cuadro de doble entrada.
Nombre | Adentro | Afuera |
Matías | 3 | 2 |
Joel | 2 | 3 |
Cuando terminamos el juego se pueden contar cuántas veces las pelotas estuvieron afuera, cuántas adentro, quién embocó más veces, etc.
Otras secciones relacionadas
- Momentos de intercambio
- Temáticas educativas: Reflexiones, anécdotas, comentarios, artículos de interés, etc.
- Iniciación literaria: Trabalenguas, cuentos, adivinanzas, colmos, frases, chistes, etc.
- Juegos para compartir: Juegos para realizar en familia, con sus pares, con el entorno, diferentes materiales, etc.
- Indice de la sección de Actividades: Actividades organizadas por áreas y períodos.