Actividades cotidianas y su relación con la Lectoescritura
Propuestas para relacionar las actividades cotidianas con la lectoescritura en la educación inicial
- Todos los días armar en el pizarrón magnético
el día - número - mes.
- Por ejemplo LUNES 28 DE JULIO
- El registro del tiempo:
- con un dibujo y cualidad del día o una característica.
Ejemplos:- LLUVIOSO
- VIENTO
- CALOR
- Con un dibujo de una prenda de vestir o elemento y su nombre.
Ejemplos:- BOTAS
- CAMPERA
- GORRO
- con un dibujo y cualidad del día o una característica.
- En el registro de actividades diarias colocamos un cartel de la actividad
que realizamos (si se hace al final de la jornada) o que realizaremos.
Ejemplos:- MERIENDA
- TÉCNICA
- RINCONES
Otras secciones relacionadas
- Momentos de intercambio
- Temáticas educativas: Reflexiones, anécdotas, comentarios, artículos de interés, etc.
- Iniciación literaria: Trabalenguas, cuentos, adivinanzas, colmos, frases, chistes, etc.
- Juegos para compartir: Juegos para realizar en familia, con sus pares, con el entorno, diferentes materiales, etc.
- Indice de la sección de Actividades: Actividades organizadas por áreas y períodos