Actividades para el día del árbol
Propuestas para realizar con los niños de educación preescolar con relación al día del árbol
En la naturaleza todo tiene un ciclo, la vida lo tiene, y lo tenemos todos los seres vivos, nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos... pero no del todo ya que siempre queda una semilla nuestra en la Tierra.
A veces se hace difícil explicarles a los chicos que una plantita murió, o que el pececito de la sala también, ni hablar del ciclo de nuestras propias vidas.
Si tomamos en cuenta que, de esas semillas de naranja que tiramos junto con la cáscara el día que hicimos jugo surgió otro árbol o, de las semillas de zapallo que tiramos el día que hicimos sopa o puchero salieron brotes de otras plantas de zapallo... será más fácil de entender.
Realizamos un árbol decorativo
¡Qué lindo un árbol adentro del Jardin, podemos entre todos, y con ayuda de los papás hacer un árbol que nos acompañe hasta la Primavera. ¿cómo? Tiñendo tiras de goma espuma con agua coloreada de restos de papel crepé, o con flecos hechos con bolsas de consorcio de colores, etc...
Unimos las tiras y las vamos pegando con adhesivo o cinta de embalar formando así un árbol, se le pueden agregar mariposas, flores, un nidito etc.
Cuanto más grande más impactará a los nenes.
Visitamos a nuestros vecinos
Buscamos una linda poesía de las semillas o un árbol, recorremos el barrio con los chicos, y repartimos entre los vecinos semillas de flores, plantines, etc con una poesía o frase para recordarles la importancia de cuidar los árboles y la vegetación.
También podemos regalarles tarjetas con dibujos, realizadas en papel reciclado, hecho por nosotros mismos unos días antes.
Cartelera
Para la cartelera realizamos un árbol con alguna técnica
que nos guste, recortamos hojas, las podemos realizar con papeles de
diarios pintadas de verde para darle mayor volumen, en cada hoja escribimos
un mensaje o un compromiso de cada familia hacia el cuidado de los árboles.