Ejercicios de soplo
Ejercicios individuales y colectivos para graduar la intensidad y duración del soplo
- Apagar una vela.
- Hacer volar una pluma.
- Hacer volar un papel de seda.
- Hacer girar molinetes de papel.
- Hacer rodar una bolita liviana.
- Hacer caer una torre de naipes.
- Emisión de aire ligeramente sonoro.
- Hacer pompas de jabón.
- Ejercicios de seseo.
Todos estos, son excelentes ejercicios respiratorios, que pueden graduarse en intensidad y duración, variando objetos y distancias.
Ofrecen la ventaja de que el niño los ejecute con placer, no se cansa fácilmente, porque adquiere inconscientemente
el control de la economía del aire que aspira y que
va adaptando a las exigencias del objeto que persigue.
Otras secciones recomendadas
- Sección de integración: Esta sección incluye trabajos y actividades acerca de la educación especial. Patologías y problematicas.
- Desarrollo evolutivo: Sección dedicada al desarrollo y diferentes patologías del niño desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Recursos literarios: En esta sección encontrarás todo tipo de recursos relacionados con la literatura infantil. Encontrarás juegos, obras de títeres, chistes, poesías, cuentos, colmos, adivinanzas, trabalenguas, modelos de disfraces, recetas y mucho más.
- Actividades organizadas por áreas de matemática, lengua, juego, expresión, maternal, etc.
- Temáticas educativas: problemáticas familiares, salud, integración, áreas, etc