Calendario de México
Principales fechas de conmemoración en México
- 1 de enero: año nuevo
- 6 de enero: reyes magos
- 5 de febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana
- 14 de febrero: día del amor y la mistad
- 21 de marzo: aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez e inició de la primavera
- 8-21 de abril: vacaciones de Semana Santa
- 21 de abril: día de la educadora
- 30 de abril: día del niño
- 1 de mayo: día del trabajo
- 5 de mayo: aniversario de la batalla de Puebla
- 10 de mayo: día de la madre
- 15 de mayo: día del maestro
- 1 de junio: día de la marina
- 17 de junio: día del padre
- 6 de julio: fin del curso escolar
- 21 de agosto; Inicio de curso
- 16 de septiembre; Aniversario de la iniciación de la independencia mexicana
- 2 de octubre: Descubrimiento de América
- 24 de octubre: Día de la raza (Naciones Unidas)
- 2 de noviembre; Día de muertos (en Yucatán se celebra Hanal Pixán, como se dice en maya)
- 20 de noviembre:Aniversario de la iniciación de la revolución mexicana
- 25 de diciembre. Navidad
Además de estas celebraciones, cada estado de la república tiene las de sus costumbres y tradiciones, como aquí en Yucatán:
- 6 de enero: aniversario de la fundación de Mérida
- Febrero, 40 días antes de semana santa: carnaval
- 1-16 de diciembre: las posadas
- Y otras conmemoraciones que no se celebran
Enviado por;
Soraya Sosa López
México