Una reflexión sobre los actos escolares
¿A quién están dirigidos los actos y recordaciones escolares?, ¿O son simplemente algo más con lo que debemos cumplir?
A modo de introducción.
La palabra "efemérides " deriva del griego, ephemerís, que quiere decir: " referente a cada día". Por lo Gral. las efemérides son una recopilación ordenada de hechos de suma importancia que se relacionan y recuerdan año tras año, en la fecha que sucedieron..
Pero reflexionemos: ¿A quién están dirigidos
los actos y recordaciones escolares?, ¿O son simplemente
algo más con lo que debemos cumplir?. Por supuesto, estamos de acuerdo que están dirigidos a los
niños, especialmente en nuestro nivel. Las recordaciones
o actos escolares deben
ser una actividad más de la jornada diaria. La participación
de los niños debe ser espontánea, A través
de un juego u otras actividades conocidas por ellos.
Es otra oportunidad para dejar volar la imaginación y la
creatividad, dejando a los niños elegir libremente el rol
que quieran ocupar dentro de la propuesta de la maestra o alguna
otra que surja de parte de ellos.
Es también una oportunidad para trabajar con los conocimientos
previos de los niños, relacionar los hechos históricos
con los que ocurren en la actualidad, y en el lugar donde viven.
Los actos escolares deben realizarse en un clima festivo, donde
el grupo participe libremente sin obligar a nadie.
De una manera flexible y dinámica se logrará que la fiesta o acto escolar se viva con alegría y entusiasmo, este sentimiento hay que transmitirle a los padres para que valoren la tarea del jardín y también disfruten de este momento.