Juegos y actividades que animan a leer. Los cuentos de los abuelos
Juegos y actividades que animan a leer. Los cuentos de los abuelos
Objetivos:
- Motivar a la lectura a partir de cuentos orales.
- Enriquecer nuestra cultura tradicional/oral.
Nivel Educativo:
Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Se podría realizar esta actividad hasta Tercer Ciclo de Primaria.
Materiales:
Con tener un espacio (normalmente la clase o la biblioteca), y algún abuelo o abuela voluntarios, es suficiente.
Actividades:
Toda la clase.
Tiempo:
Aproximadamente una hora.
Desarrollo:
Se trata de que algún día, vengan a la clase abuelos y abuelas de los alumnos para contarnos cuentos y/o leyendas.
Muchos de esos cuentos serán los clásicos, pero otros muchos no habrán sido leídos o escuchados jamás por ninguno de los presentes en la clase, por lo que todavía tienen más valor, pues aparte de despertar interés en los muchachos, conocerán nuevos cuentos, que no suelen aparecer en los libros (son cuentos de tradición oral), de carácter a veces regional o comarcal, lo que hace difícil encontrarlos impresos.
A la abuela le dejaremos el lugar preferente, bien en la
parte delantera de la clase o bien se situará dentro
del círculo que haremos para poder verla y escucharla
bien.
Cuando remiten las preguntas, la abuela comienza la historia.
Normalmente, y antes de empezar el cuento, la abuela nos habla
un poquito de su vida.
Al acabar, los niños intervienen para hacerle preguntas
sobre la historia o para opinar sobre ella. A veces jugamos
a cambiar el final y luego discutimos cuál les gusta
más.
Como última actividad, la abuela nos enseña
alguna de las muchísimas canciones que se saben todas
las abuelas.
La actividad deja un buen sabor a los chicos.
Mariana Cánepa
Prf. Nivel Inicial
Capital Federal
Otras secciones relacionadas
- Indice de la sección de Educación Especial
- Sección Niños con Síndrome de Down
- El síndrome de déficit de atención / Hiperactividad (ADHD)
- Desarrollo Evolutivo
- Iniciación Literaria