Ejercicios de gimnasia natural para el niño en edad preescolar.
A |
En profundidad: desde cajoncitos. En alto:
soga. Con pies juntos en el lugar y girando sobre sí mismo. |
B |
En profundidad: desde bancos. En alto: bastones, latitas. De la mano de un compañero. |
C |
En profundidad: desde troncos. En alto: Cajoncitos.
Saltar con pies juntos, avanzado con flexiones de pierna. De aro en aro
con pies juntos. |
D |
En profundidad: desde distintos aparatos. En alto: las piernas de los compañeros. Abriendo y cerrando las piernas
(hacia los costados). A la viborita. |
E |
En alto: viga. De neumático en neumático, con pies juntos. En largo: sobre aros, salticar. |
F |
En alto: compañeros. En largo: bastones
agrupados. Sobre soga balanceada. |
G |
En alto: colchoneta arrollada. En largo: ancho
de la colchoneta. Con soga individual. Saltar sobre un pie tomándose
una pierna |
H |
En alto:banco. En largo: sobre neumáticos.
Saltar con un aro igual que con soga individual. Abriendo y cerrando piernas
(adelante y atrás) |
A |
Individual, de elementos pequeños: cajoncitos, latitas, etc. |
B |
En pequeños grupos, de elementos no muy pesados, por ej: colchonetas, escaleras pequeñas, mesitas. |
C |
En grandes grupos , de elementos muy pesados por ej: bancos
suecos, escaleras de tres partes, etc. |
D |
De un compañero sobre un bastón
(entre 3) |
E |
De un compañero sobre una colchoneta (en grupo) |
F |
De un compañero a babuchas (por parejas) |
G |
De un compañero tomado de las piernas y las axilas
(entre 3) |
H |
De un compañero en sillita de oro (entre 3) |
A |
Caminar sobre una marca en el piso. |
B |
caminar sobre una tabla o banco (en plano horizontal). Llevar
una bolsita sobre la mano, brazo extendido. |
C |
caminar sobre el banco de rodillas. Caminar con una bolsita
sobre la cabeza. |
D |
caminar sobre una soga. Caminar sobre un banco en plano
inclinado.Caminar sobre dos bancos (un niño en c/u tomados de la
mano) |
E |
caminar sobre el aro. Llevar un bastón en la mano
en forma vertical. |
F |
caminar sobre un banco sorteando un obstáculo. Llevar un bastón
en la mano en forma horizontal. Caminar sobre 2 bancos (un pie en cada
uno). |
G |
caminar sobre un bastón. Caminar sobre una viga angosta. |
H |
caminar primero por bancos y finalmente por vigas, avanzando y retrocediendo. |