Construímos un reloj casero
Manualidades para construír un reloj casero como parte de una experiencia científica de la educación inicial.
También es una experiencia científica
Materiales:
- Una maceta,
- témpera,
- una varita de madera bien derecha,
- marcadores indelebles.
Procedimiento:
- Explicar "qué es el tiempo" puede ser muy dificil, mucho más explicar cómo se mide.
- Los nenes serán los encargados de dibujar sobre la maceta (si son grandecitos pueden dibujar escenas de la rutina diaria).
- Luego la damos vuelta, con el agujerito hacia arriba y colocamos la vara.
- Por supuesto deberá estar al sol.
- A cada hora harán una marca sobre la base de la maceta.
- Después podrán decir qué hora es sin mirar más que la maceta.
- Pueden incorporar números. ¡Muy fácil!.
Enviado por
Paula Celaya
Banfield-Buenos Aires
Otras secciones recomendadas
- Técnicas simples y combinadas: Ideas de técnicas divertidas para realizar con los niños. Diferentes materiales y muchas posibilidades de crear e incentivar la imaginación.
- Hojas soporte: Cualquier soporte, hoja, material liso o con textura, materiales descartables, papeles de golosinas, etc son ideales para aplicar distintas técnicas y crear o experimentar con el material.
- Modelado: Materiales necesarios para modelar.Consejos útiles.
- Temáticas: Temáticas relacionadas con las manualidades, como preparamos los materiales, diferentes técnicas que podemos aplicar para realizar en nuestros trabajos.
- Temáticas
educativas
Organizadas por áreas