Actividades para el desarrollo del lenguaje oral en el jardín
Actividades para desarrollar el lenguaje oral en educación infantil.
3) Expresarse
- Comentar sus dibujos: Invitar a los niños a dibujar lo que
más les guste, luego sentados en ronda, presentarán sus trabajos
a los demás compañeros. Podrán contar que es, si es
su mascota, un juguete, etc. El docente podrá ir haciendo preguntas
para que el autor del dibujo vaya contestando, incentivar más a los
niños que son tímidos a contar o describir sus producciones.
Algunos niños pueden sentirse heridos si se les pregunta que es lo que dibujaron, sería mejor preguntar o decirles "Háblanos de tu dibujo". - Los días de la semana: Presentar una canción "Los
días de la semana", Mostrar tarjetas con dibujos de actividades
que se realizan durante la semana en casa o en el jardín, por ejemplo:
planchar, cocinar, pintar, comprar, etc.
- Realizar la mímica de las acciones, se pueden ir cambiando.
- Repetir varias veces los días de la semana en forma ordenada.
- Tratamos de recordar entre todos lo que había que hacer cada día de la semana.
- Este juego permite a los niños a que sugieran alternativas, a que aprendan y respondan a consignas, a repasar los
días de la semana, a practicar capacidad de escuchar, a emplear la coordinación.
Otras secciones recomendadas
- Sección de integración: Esta sección incluye trabajos y actividades acerca de la educación especial. Patologías y problematicas.
- Desarrollo evolutivo: Sección dedicada al desarrollo y diferentes patologías del niño desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Recursos literarios: En esta sección encontrarás todo tipo de recursos relacionados con la literatura infantil. Encontrarás juegos, obras de títeres, chistes, poesías, cuentos, colmos, adivinanzas, trabalenguas, modelos de disfraces, recetas y mucho más.
- Actividades organizadas por áreas de matemática, lengua, juego, expresión, maternal, etc.
- Temáticas educativas: problemáticas familiares, salud, integración, áreas, etc