Medimos la duración de los sonidos
Actividades musicales
Actividad de educación musical para preescolar.
OBJETIVO:
Que los niños distingan las cualidades del sonido (duración).
Favorecer las nociones matemáticas (medidas no convencionales y conteo)
ACTIVIDADES:
Decir a los niños que vamos a "escribir" la DURACIÓN del sonido. La maestra demuestra, mediante algún instrumento melódico, qué
es un sonido LARGO y qué es un sonido CORTO.
Se le solicita a los niños graficar esos sonidos.
El conductor o maestro varía los sonidos dando oportunidad de que los niños tengan tiempo de graficarlo hasta llegar a dictarles dos, tres o más sonidos. Posteriormente cada quien muestra su trabajo y solicita a los pequeños contar las grafías realizadas. ¿Alguien escribió más de lo que dice?, ¿alguien hizo grafías grandes o más pequeñas?, etc. Si no sucedió así realicen nuevamente la actividad y sugiere a los niños hagan grafías grandes.
¿Cómo podemos hacer de manera corporal la actividad? si los pequeños no responden, apóyelos mostrándoles algunas sugerencias.
RECURSOS:
Salón amplio, papel, crayolas, flauta dulce o algún instrumento melódico.
También se puede trabajar de manera similar la Intensidad de los sonidos, clásificandolos en fuertes o suaves (débiles). En este caso convendría utilizar instrumentos de percusión.
Enviado por:
María Isabel Cota Talamantes
Licenciada en Educación Preescolar
Baja California Sur - México
Otras secciones relacionadas
- Sección de música: construcción de material didáctico, canciones, temáticas, etc.
- Temáticas educativa
- Literatura
- Manualidades y plástica
- Desarrollo evolutivo