Que ningún niño se quede atrás
Proyecto de reforma educativa estadounidense de inclusión escolar.
Presentación:
El 8 de enero del 2002, el Presidente George W. Bush aprobó la ley educativa de 2001, Que ningún niño se quede atrás (NCLB, por sus siglas en inglés). Esta nueva ley representa su plan de reforma educativa y contiene los cambios de mayor impacto al Acta de Educación Primaria y Secundaria desde que ésta entró en vigencia en 1965. La nueva ley cambia el papel del gobierno federal en la educación al pedir que las escuelas en los Estados Unidos describan su éxito a base de los que cada estudiante logre.
La Ley contiene los cuatro principios básicos de la reforma educativa del Presidente:
- Mayor responsabilidad por los resultados;
- Control y flexibilidad a nivel local;
- Mayores opciones para los padres; y
- Un énfasis en las técnicas de enseñanza efectivas y comprobadas.
En resumen, esta ley en asociación con los padres, las comunidades, los administradores y maestros de las escuela busca asegurar que todo niño en los Estados Unidos reciba una educación excelente y que ningún niño se quede atrás.
Para obtener mayor información sobre la ley Que ningún niño se quede atrás, visite el sitio Web, marcando http://www.nochildleftbehind.gov o llame gratis al 1-800-USA-LEARN.
- Cómo
ayudar a su hijo durante la edad preescolar:
Con actividades para los niños desde el nacimiento hasta los 5 años - Cómo
ayudar a su hijo con las matemáticas:
Con actividades para los niños desde la edad preescolar hasta el 5º grado - Cómo
ayudar a su hijo a aprender ciencias:
Con actividades para los niños desde la edad preescolar hasta el 5º grado - Cómo
ayudar a su hijo a ser un buen lector:
Con actividades para los niños desde el nacimiento hasta los 6 años - Cómo
ayudar a su hijo a ser un ciudadano responsable:
Con actividades para los niños y jóvenes en la escuela primaria, intermedia y secundaria - Consejos para
su hijo preescolar :
Consejos para los padres sobre cómo mantener a los hijos libres de la droga - Preguntas que
hacen los padres sobre las escuelas:
- Cómo
ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela:
Con actividades para niños entre las edades de 5 a 11 años - Cómo
ayudar a su hijo con la tarea escolar:
Para los padres con niños en la primaria y la secundaria - Cómo
ayudar a su hijo durante los primeros años de la
adolescencia:
Para los padres con niños entre las edades de 10 a 14 años.
Preparado por:
Departamento de Agricultura de EE.UU.
Departamento de Educación de EE.UU.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Otras secciones relacionadas
- Temáticas educativas: En este apartado encontrarás artículos y diferentes contenidos teóricos relacionados con actividades.
- Recursos para la sala: Actividades, manualidades, dibujos, recursos administrativos, entrevistas, etc.
- Test y diagnósticos pedagógicos en el nivel preescolar: Historia de los test. Test aplicados en el nivel preescolar. Diagnósticos pedagógicos.
- Sección salud: Etapas evolutivas del recién nacido hasta los 6 años, enfermedades comunes de la infancia, trastornos y patologías, etc.
- Proyectos y planificación: Qué es un proyecto, unidad didáctica, centros de interés, etc. Proyectos organizados por áreas, modelos de fichas para evaluar, conceptos, PEI, etc.