Qué pueden hacer los niños de 3 a 5 años - Edad preescolar
Capacidades de los niños de 3 a 5 años en edad preescolar.
Qué puede anticipar:
Entre el tercer y cuarto cumpleaños, los niños:
- Comienzan a jugar con otros niños, no solo al lado de ellos;
- Son más capaces de tomar turnos y compartir y comienzan a comprender que las otras personas tienen sentimientos y derechos;
- Son cada vez más independientes y se pueden vestir casi sin ayuda;
- Pueden desarrollar temores ("Mami, hay un monstruo debajo de mi cama.") y pueden tener amiguitos imaginarios;
- Tienen más control de sus músculos mayores y les encanta correr, saltar, brincar con dos pies, agarrar una pelota, subir y bajar escaleras y bailar cuando oyen música;
- Tienen mayor control de sus músculos menores que los niños más pequeños, lo cual se ve claramente en sus dibujos y garabatos;
- Pueden clasificar las cosas que se parecen o no se parecen;
- Pueden reconocer los números;
- Les gusta el humor ridículo, las adivinanzas y las bromas;
- Entienden y pueden seguir instrucciones verbales;
- Pueden utilizar nuevas palabras y formar oraciones más largas;
- Son conscientes de los sonidos que riman en las palabras;
- Pueden intentar leer, tratando de llamar la atención y demostrando orgullo por sus logros;
- Pueden reconocer la escritura que les rodea en letreros o logotipos;
- Saben que cada letra del abecedario tiene un nombre y pueden identificar por los menos 10 letras del abecedario, en particular las que forman parte de su nombre; y
- "Escriben" o garabatean mensajes.
Entre el cuarto y quinto cumpleaños, los niños:
- Son muy activos, están llenos de energía y a veces pueden ser agresivos al jugar;
- Disfrutan más de actividades en grupos, pues pueden mantener su nivel de interés por períodos más largos;
- Disfrutan haciendo gestos y muecas y comportándose ridículamente;
- Pueden formar grupitos entre sus amigos y cambian sus amigos rápidamente;
- Tienen mejor control al correr, brincar y saltar;
- Reconocen y pueden escribir los números del 1 al 10;
- Reconocen diferentes figuras como círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos;
- Les encanta hacer rimas, hacer juegos de palabras y contar chistes;
- Conocen y pueden usar palabras que son importantes para el trabajo escolar, tales como los nombres de los colores, figuras y números; conocen y saben usar palabras que son importantes para la vida diaria, tales como los nombres de las calles y direcciones;
- Conocen cómo se sostiene un libro al leer y pueden seguir la escritura de izquierda a derecha y de arriba a abajo al escuchar que alguien les lee en voz alta;
- Reconocen las figuras y los nombres de las letras del abecedario y conocen los sonidos de algunas letras; y
- Pueden escribir algunas letras, en particular las letras que forman parte de su nombre.
Qué necesitan los niños en esta edad
Los niños entre los 3 y 4 años de edad necesitan oportunidades para:
- Jugar con otros niños para que puedan aprender a escuchar, tomar turnos y compartir;
- Desarrollar mayor coordinación física, por ejemplo, saltando con ambos pies;
- Desarrollar sus habilidades de lenguaje más a través de libros, juegos, cantos, ciencias, matemáticas y actividades artísticas;
- Desarrollar más destrezas de autonomía, por ejemplo, aprendiendo a vestirse o desvestirse solos;
- Contar y medir;
- Participar activamente con los adultos en la lectura en voz alta;
- Explorar el abecedario y la escritura; y
- Intentar escribir mensajes.
Los niños entre los 4 y 5 años de edad necesitan oportunidades para:
- Experimentar y descubrir, con límites;
- Desarrollar su propio interés en materias académicas como las ciencias, la música, el arte y las matemáticas;
- Disfrutar actividades basadas en la exploración y la investigación;
- Agrupar objetos que sean similares (ya sea por tamaño, color o figura);
- Utilizar la imaginación y la curiosidad;
- Desarrollar las destrezas del lenguaje al hablar y escuchar; y
- Ver que la lectura y la escritura son agradables y útiles (por ejemplo, al escuchar cuentos y poesías, los niños ven a los adultos utilizando los libros para encontrar información y al dictarle historias a los adultos).