Cómo hablar con el bebé de 4 meses
A los 4 meses, el bebé ya está formando ideas sobre los sonidos y el habla. Lo está haciendo aunque no pueda hablar.
Cómo hablar con el bebé
A los 4 meses, el bebé ya está formando ideas sobre los sonidos y el habla. Lo está haciendo aunque no pueda hablar.
Aun sin el habla, su hijo ya sabe "comunicarse" con usted. "Se comunica" cuando se pone molesto o cuando ríe de felicidad. Aprenderá otras maneras de comunicarle sus necesidades antes de aprender a hablar. Ha aprendido a susurrar y a reírse.
No todos los sonidos y gestos tienen como fin la comunicación. El bebé se divierte aprendiendo a hacer sonidos. También se divierte escuchando los sonidos que él mismo hace.
Saber tomar turnos es parte del lenguaje. Cuando su hijo susurre o balbucee, asegúrese de ponerle atención. Luego, respóndale. Hable con el bebé con frecuencia. Use palabras y sonidos conocidos, tanto como palabras y sonidos nuevos. Esto le llamará la atención y lo mantendrá interesado.
Los bebés empiezan a hablar a diferentes edades. También aprenden de maneras distintas. Hablar mucho con su hijo le ayuda a aprender.
Otras secciones relacionadas
Otras secciones recomendadas
- Sección de integración: Esta sección incluye trabajos y actividades acerca de la educación especial. Patologías y problematicas.
- Desarrollo evolutivo: Sección dedicada al desarrollo y diferentes patologías del niño desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Recursos literarios: En esta sección encontrarás todo tipo de recursos relacionados con la literatura infantil. Encontrarás juegos, obras de títeres, chistes, poesías, cuentos, colmos, adivinanzas, trabalenguas, modelos de disfraces, recetas y mucho más.
- Actividades organizadas por áreas de matemática, lengua, juego, expresión, maternal, etc.
- Temáticas educativas: problemáticas familiares, salud, integración, áreas, etc